Retos regionales de la seguridad y defensa sudamericana en contextos de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

defensa, seguridad, cambio, economía, guerra, defense, security, change, economy, war

Resumen

En el mundo, por encima de los derechos humanos está el interés por la economía de los Estados, en nuestra investigación se evidencia el papel determinante de la política en la economía de la tecnología militar y el desarrollo de la ciencia para la seguridad en las relaciones internacionales. Mediante la exploración de bases de datos globales y nacionales, comprobamos la relación de la economía y el desarrollo de la ciencia para la seguridad como prioritaria en los países desarrollados. Frente a esta situación proponemos promover programas de investigación científica social para prevenir una guerra indeseada, lo cual siempre será mil veces mejor que ganar una guerra.

Summary

In the world, over human rights is the interest in the economy of the States, in our research the decisive role of politics in the economy of military technology and the development of science for security in relations is evident. international. By exploring global and national databases, we verify the relationship between the economy and the development of science for security as a priority in developed countries. Faced with this situation, we propose promoting social scientific research programs to prevent an unwanted war, which will always be a thousand times better than winning a war

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dani Eduardo Vargas Huanca, Instituto Científico tecnológico del Ejercito (ICTE)

Docente investigador del Instituto Científico tecnológico del Ejercito (ICTE) e Investigador del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Especializado en investigación inter y transdisciplinaria. Tres veces Ganador de Concurso Premio Ejercito del Perú en 2010, 2012 y 2014. Primer puesto en el Concurso Nacional de Historia Militar (2011). Primer Puesto en Concurso de Investigación en el II Encuentro de Estudiantes de Doctorado 2015 en España. Ganador del Concurso Nacional de Proyectos Mentes Brillantes del Congreso de la Republica del Perú en 2011. Ganador del Concurso de Proyectos de Tesis 2010 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con experiencia como consultor internacional, asesor y experto de UNESCO, FILAC, BID, CLACSO FAO, y IIRCI. PhD en Ciencias y Tecnologías por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Licenciatura en Ciencia Política con la máxima calificación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citas

Baños, P. (2019). How They Rule the World: The 22 Secret Strategies of Global Power. Random House.

Baños, P. (2017). Así se domina el mundo: desvelando las claves del poder mundial. Ariel.

Jaimes, G. E. N. (2016). El Consejo de Defensa Suramericano y la creación de una política común de seguridad regional. Criterios, 8(1), 145-164. IIRCI, (2018) Visión Estratégica; Sostenibilidad y Cultura Ambiental, 2018. Revista Kanapacha (2), 34 – 42. Yunguyo – Perú.

Vargas-Huanca, D., (2016) Defensa Ambiental, Investigación y Desarrollo Científico. Pensamiento Conjunto, 2016 (2), 81- 92. Lima Perú

Vargas-Huanca, D., (2017) Desequilibrios entre Defensa y Desarrollo; Conflictos Armados y Degradación Ambiental. Pensamiento Conjunto, 2017 (3), 76- 88. Lima Perú

Vargas-Huanca, D., (2019) Pensamiento Estratégico para la defensa de la integridad territorial; Rol fundamental del Ejército del siglo XXI . https://ceeep.mil.pe/tag/ dani-eduardo-vargas-huanca/. Vargas-Huanca, D., (2020) Modelo de Power/Cholke para la Defensa y Resiliencia de un Estado Revista Ciencia y Tecnología para la Defensa, 2017 (3), 76- 88. Lima Perú

Descargas

Publicado

10-07-2020

Cómo citar

Vargas Huanca, D. E. (2020). Retos regionales de la seguridad y defensa sudamericana en contextos de COVID-19. Revista CITEK, (01), 2–7. Recuperado a partir de https://revistas.icte.edu.pe/citek/article/view/1