Comparación de la situación sociosanitaria de las poblaciones fronterizas de Perú y Brasil: el caso palestina.
Palabras clave:
fronteras vivas, abandono de servicios básicos, desigualdad social, Palestina, Puerto Esperanza, Santa Rosa do PurusResumen
El presente artículo tiene como objetivo describir y explicar la precaria situación de las poblaciones fronterizas. El caso de estudio es la población de Palestina y Puerto Esperanza, ubicados en la frontera de Perú-Brasil en Ucayali. Estos se encuentran en condición de abandono por parte del Gobierno peruano, debido a que este no les otorga recursos esenciales para su desarrollo, como la salud, la educación, el comercio y la comunicación con otras ciudades importantes del país vía carreteras. Además, este artículo pretende hacer una comparación entre los recursos otorgados por el Gobierno peruano a los poblados de Palestina y Puerto Esperanza, en contraste con los recursos otorgados por el Gobierno brasileño al poblado de Santa Rosa do Purus, el cual es un digno ejemplo de cómo el Estado demuestra interés y preocupación por todas sus localidades, incluso las más alejadas.
Descargas
Citas
MINSA. Análisis de situación de salud de la provincia de Purús, Ucayali [Internet] 2009 [consultado el 27 de enero de 2021]. Disponible en: http://www.dge.gob.pe/publicaciones/pub_asis/asis23.pdf
Así se viven los contrastes en la frontera entre Perú y Brasil. El Comercio, Perú [Internet] 2018 [consultado el 27 de enero de 2021]. Disponible en: https://elcomercio.pe/peru/ucayali/contrastes-línea-limitrofe-extensa-pais-noticia-507062-noticia/
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Plan de acción directa de la provincia de Purús 2016 – 2021 [Internet] 2016. Disponible en: http://www.regionucayali.gob.pe/transparencia/planes/PAD_PURUS.pdf
Governo brasileiro. Município de Santa Rosa do Purus. IBGE [Internet]. Disponible : https://cidades.ibe.gov.br/brasil/ac/santa-rosa-do-purus/panorama
Meza P. Desarrollo fronterizo de la provincia de Purús -Región. UNMSM [Internet], [consultado el 27 de enero de 2021]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/323345434.pdf
Santos A. O BARCO DA EDUCAÇÃO: História, Cotidiano e Educação em Santa Rosa do Purus-AC. Universi dade federal de Goaís [Internet] 2009 [consultado el 27 de enero de 2021]. Disponible en: https://repositorio.bc.ufg.br/tede/bitstream/tde/2049/1/dissertacao%20adelmar.pdf
INEI. Censos 2017: Departamento de Ucayali cuenta con 496 459 habitantes – Censos Nacionales 2017 [Internet]. Inei.gob.pe. 2018 [consultado el 06 de enero de 2021]. Disponible en: http://censo2017.inei.gob.pe/censos-2017-departamento-de-ucayali-cuenta-con-496-459-habitantes/
Velásquez Q, Renan M, Llanos Q, Anibal M, Aguilar S. Ley de Organización y funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Decreto Legislativo No 604. Disponible en: http://m.inei.gob.pe/media/archivos/5073_1.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Loyda Valdez Espinoza, Diego Aliaga Torres, Joselin León Quispe, Jhayro Chicchis Bravo, Aderlyn Tamayo Vargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.