Metodología Estadística para estimar el tamaño de una población, que propicia eventos peligrosos: Aplicación al caso del VRAEM y otras situaciones
Palabras clave:
Tamaño de una población, VRAEM y otras situaciones, toma de decisionesResumen
En algunas investigaciones, no es conocido el tamaño de una población en estudio, pero resulta necesario conocerlo, para lograr los objetivos de dicha investigación; de hecho, en algunos estudios, la estimación del tamaño de la población, es el objetivo central de la investigación. Por ejemplo, en el caso del VRAEM, y otras situaciones que se presenten resulta estratégico, conocer la cantidad de personas dedicadas a acciones terroristas y/o afectadas por otras situaciones imprevistas que se presenten, que actúan sobre una cierta zona geográfica, porque aquello facilita, la toma de decisiones al respecto, para contrarrestar dichas acciones.
Abstract:In some investigations, the size of a study population is not known, but it is necessary to know it, to achieve the objectives of said investigation; in fact, in some studies, estimating population size is the central objective of the research. For example, in the case of VRAEM, and other situations that arise, it is strategic to know the number of people dedicated to terrorist actions and / or affected by other unforeseen situations that occur, acting on a certain geographical area, because that facilitates, decision making in this regard, to counteract said actions.
Descargas
Citas
Cochrane, W. (1972) Técnicas de muestreo. México, John Wiley.
Millones R., Barreno E., Vásquez F., Castillo C. (2015). Estadística aplicada a la ingeniería y los negocios. Perú, Fondo Editorial de la Universidad de Lima.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Mg. Geraldo Schabauer Picasso, Dr. Guillermo Baca Calderón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.